Escuela Clínica de Medicina ortopédica y Manual, son las iniciales de una Clínica donde en primer lugar, se tratan pacientes con disfunciones del ámbito exclusivo de la patología externa, es decir, de alteraciones funcionales del aparato locomotor.

La intención, como Escuela, es la de formar médicos que quieren, o bien dedicarse a tiempo completo a esta subespecialidad, o aumentar sus conocimientos para completar sus diferentes medios de diagnóstico o tratamiento.

La primera ECMOM está ubicada en Benidorm (Alicante) ESPAÑA.

DEFINICIÓN MEDICINA ORTOPÉDICA Y MANUAL

La definición que desde que hace 30 años doy con variaciones en el tiempo y según el contexto es:

«La parte de la Medicina que diagnostica y trata las afecciones mecánicas y reversibles del Sistema Articular, principalmente de la columna vertebral, usando para ello el instrumento más preciado del médico ortopédico: LA MANO»

Aunque la Medicina Manual moderna date de más de un siglo, las terapias manuales se utilizaban en la época de los egipcios y griegos como luego os describe la «Histórica de la MM» mi mentor el Prof. Georges BERLINSON.

Desde siempre el «Médico que trata los huesos» ha sido el Traumatólogo que realmente es cirujano, aunque también trata los traumatismos con inmovilizaciones (escayola, p.ej) después de diagnosticar las lesiones con imágenes, al principio con Radiografías y luego con toda una Lista de exámenes complementarios como el TAC, la ECO, la Resonancia, etc.

De todos modos no olvidemos al «Médico General», ahora «Médico de Familia» que es una verdadera especialidad y que diagnostican y tratan estas patologías antes de enviar al traumatólogo si hay indicación quirúrgica.

Las lesiones (Fracturas, luxaciones severas, etc.) son patologías quirúrgicas de primera intención.

Después fueron apareciendo especialidades que tratan las alteraciones de origen inflamatorio (los Reumatólogos) que basan su diagnóstico en analíticas sin dejar las imágenes y cuyo tratamiento es medicamentoso usando mucho las infiltraciones.

La tercera especialidad que apareció es la «Rehabilitación y Medicina física» que en un principio se puede decir que era poco intervencionista dejando el «trabajo» a los fisioterapeutas, aquí hemos de separar al Rehabilitador de aparato locomotor que trata sobre todo las secuelas post-traumáticas del Rehabilitador Neurológico que trata los problemas de deficiencia neurológica, siempre ayudado por los Fisioterapeutas .

Últimamente está el «Rehabilitador intervencionista» que quita «trabajo» a los Fisioterapeutas con infiltraciones y terapias manuales.

Pues entre ellos estamos los «Médicos Ortopédicos y Manuales» muy calificados y que necesitan una formación perfecta. Esta es la finalidad de la ECMOM.

«Histórica Breve de la Medicina Manual», escrito por mi profesor y amigo Georges Berlinson. La Medicina Manual es conocida y practicada desde la más vieja antigüedad.

En el 200 a. de Cristo, Galeno, trató el raquis cervical de Pausanias que sufría una paresia de su brazo después de una caída del carro.

Los documentos más antiguos datan de las civilizaciones chinas y egipcias ( 5000 y 4700 años antes de J.C.)

El Papyrus de E. SMITH (3500 A. JC) es un verdadero manual de traumatología (luxaciones cervicales, esguinces en restos esqueléticos)

Los documentos chinos de la época muestran la práctica de la manipulación cervical.

Aquí haré un paréntesis para presentaros a continuación a mis Profesores Robert Maigne y Georges Berlinson y la camilla de Robert MAIGNE, el padre de la Medicina Manual moderna que está en la ECMOM actual.

Ellos protagonizaron la elevación exponencial de la Medicina Manual en Francia con la creación, por parte de Robert Maigne, del primer tratado de Semiología en Medicina Manual que se presentó en su primer libro y en la 1ª Escuela Universitaria de Medicina Ortopédica y Manual en el Hospital Hôtel-Dieu de Paris VI donde yo tuve el honor de hacer los estudios, prácticas y examen del Diploma Universitario de Medicina Ortopédica y Manual en los años 1989 a 1991.

 

Protagonistas de la Medicina Ortopédica y Manual Moderna

Prof. Robert MAIGNE

 

Aparte de lo ya mencionado, él fue el creador del término DIM (Disfunción Intervertebral Menor) que es un concepto de alteración en un segmento vertebral que no aparece en ninguna prueba complementaria porque NO HAY LESIÓN, lo cual no quiere decir que haya una patología cuyo único diagnóstico es el Manual y el tratamiento también Manual ,completado a veces con infiltraciones.

Como médicos , en caso de duda, echaremos mano de las imágenes.

Y también, creador del concepto SCTPM (Síndrome Celulo-Teno-Periosto-Miálgico) el cual explica los dolores proyectados y diferidos de origen vertebral, no olvidemos que todos los elementos del sistema músculo esquelético están inervados por nervios de origen espinal, esto explicaría los dolores del aparato locomotor cuyo origen está en la columna y, por tanto su tratamiento hay que hacerlo del segmento vertebral donde estará el DIM y no de la articulación dolorosa (rodilla, pie, codo, etc.)

Sin olvidar que : «No todo viene de la Columna» , grabado en las cabeza del Médico Ortopédico y Manual.

Prof. Georges BERLINSON

Puedo considerarlo mi padre adoptivo, aunque el Prof. Maigne fue el precursor en la enseñanza en Medicina Manual, el considerado mejor terapeuta de la MM moderna es este hombre, Georges Berlinson , que era discípulo del Prof. De Winter, rival de Robert Maigne.

A nivel personal, Georges Berlinson me hizo cambiar mi «conceptualización » de la Medicina Manual, me empujó a que empezara a investigar, publicar y enseñar y, cuando faltó mi padre, el DR. D. EDUARDO NORIEGA, (que también está en esta lista de «creadores» de la ECMOM , no en vano estudió con el Profesor James Cyriax en Londres ) puedo afirmar sin tapujos que se convirtió en la persona que más me aconsejaba tanto a nivel profesional como humano.

De hecho, estamos acabando un libro, «AVANCES EN MEDICINA ORTOPÉDICA Y MANUAL», escrito por los 2 en el cual salen las innovaciones escritas por mí y dirigidas por el Prof. Georges Berlinson como son los Síndromes Sacro-Iliacogénicos, Síndromes y Signos Espondilogénicos y las Alteraciones del Sueño y su influencia en la Patología Vertebral.

A nivel de la Medicina Manual en España el Prof. Berlinson hizo el primer curso continuado para preparar Formadores en MM (Medicina Manual) en la consulta de mi padre, aquí en Benidorm en los años 2011 y 2012 saliendo en la primera hornada los 10 primeros Formadores MM que han hecho que la SEMOYM (Sociedad Española de Medicina Ortopédica y Manual) sea catalogada como una de las mejores del mundo por la FIMM (Federación Internacional de Medicina Manual)

Ya os presentaremos a todos los Formadores MM , a los Drs. Daniel Stran (Uruguay) y Jordi Sagrera (Barcelona) , los mejores médicos en Partes Blandas del mundo y que también forman parte de la Semoym y de la ECMOM.

El que la ECMOM, en cuya web estáis, esté en Benidorm : NO ES CASUALIDAD !!