Desde hace más de 20 años de los 30 que llevo practicando la Medicina Ortopédica y Manual reflexiono casi a diario en la manera de formar a más profesionales de la salud en estos métodos que, además de eficaces son elegantes y además , rápidos.

Tras varias cenas con mi padre, mi amiga Elena y mi amigo Alvaro salió (tras votación) el nombre de ECMOM, había nacido la Escuela Clínica de Medicina Ortopédica y Manual.

Tras conseguir el dominio de esta web había que buscar el SITIO.

Primero fue un lugar enfrente de «La Mallaeta» en La Vila, pero eran muchos metros.

Luego se alquiló un superlocal en Benidorm, enfrente de la consulta de mis padres (y mía), se reformó, hicimos más de 6 cursos, pero la accesibilidad no era la adecuada y muchos pacientes no venían a citas de revisión por la dificultad de subir las escaleras.

Donde estamos ahora, aparte de estar donde está, en planta baja, entró la empresa SOMNI Arquitectura de Simón Cardona e Ivan Saval, amigos, pacientes y compañeros de regata que conocían mi filosofía y entre ellos, David María , Ana Caso y yo mismo diseñamos y construimos el prototipo de Centro Médico Ortopédico y Manual en el que estamos ahora.

 

 

 

 

 

 

Desde el inicio del proyecto buscamos una clínica libre de barreras arquitectónicas con espacios de trabajo prácticos para desempeñar la medicina ortopédica y manual. Todo el diseño se enfoca hacia la creación de un entorno que transmita calidez y tranquilidad, recibiendo a los pacientes en un ambiente relajado y profesional donde desempeñar la mejor medicina posible para la recuperación de los pacientes.

La Clínica consta de 180 m2 en planta baja distribuidos en dos zonas: una zona de recepción de pacientes y otra zona consultas y espacio aula multifuncional.

 

 

 

 

 

Aprovechando la forma de la planta del local, distribuimos el área en dos zonas, dejando un espacio para recibir y atender a los pacientes, y otro más reservado para la zona de consultas.La zona de recepción encontramos el mostrador de atención a pacientes donde el personal de la clínica recibe e informa a los visitantes del procedimiento de su sesión. Esta zona dispone de una amplia sala de espera amenizada por reproducciones audiovisuales mientras los pacientes esperan a ser atendidos. Además, dispone de un baño accesible preparado dar servicio a personas con movilidad reducida.

 

 

 

En la zona de consultas encontramos 3 salas para practicar la medicina ortopédica. Estas salas disponen de espacio para camilla eléctrica y escritorio recibidor para atender a los pacientes. Todas las salas reciben luz natural, proporcionando una sensación agradable de luminosidad y amplitud. Además, alberga una sala de enfermería para atender a pacientes con necesidad de tratamiento de infiltración.

 

 

 

 

 

El espacio aula multifuncional forma una zona versátil diseñada para crear un espacio amplio donde instruir a profesionales de la medicina ortopédica, y además tiene la capacidad de transformarse en dos salas, gracias a unos paneles divisorios móviles acústicamente aislados, dejando una consulta de fisioterapia y un aula de menor tamaño.